
Tomar la decisión de solicitar un crédito para un negocio agropecuario es un paso importante. UniCredit entiende lo que implica invertir en maquinaria, infraestructura o equipo para crecer, y por eso creó el Crédito Refaccionario, diseñado para apoyar sin perder tiempo ni complicar el proceso. El objetivo es ofrecer un trámite claro, accesible y enfocado en las verdaderas necesidades productivas de cada solicitante.
Este espacio funciona como una guía práctica. Aquí se detalla por qué un crédito refaccionario puede ser el mejor aliado para quienes trabajan en el sector agrícola o ganadero, qué aspectos deben conocerse antes de solicitarlo y cómo es el proceso con UniCredit, paso a paso. Para quienes buscan impulsar su actividad con herramientas financieras reales y condiciones transparentes, esta es la opción adecuada.
UniCredit impulsa tu producción con un crédito directo, claro y pensado para el campo
- Crédito Refaccionario de UniCredit: Permite financiar maquinaria, equipo, infraestructura o mejoras productivas sin complicaciones.
- Diseñado para el sector agropecuario: Dirigido a personas físicas o morales con actividad agropecuaria y al menos dos años de experiencia comprobable.
- Impulso a proyectos claros: Requiere un plan definido que fortalezca la operación y el crecimiento productivo.
- Enfoque en el campo mexicano: Brinda condiciones transparentes, atención personalizada y respuestas rápidas para apoyar al sector.
- Proceso simple: El solicitante presenta su proyecto, UniCredit lo evalúa técnica y financieramente, y si cumple con los requisitos, se aprueba el respaldo.
- Transparencia total: No hay letras pequeñas ni costos ocultos; desde el inicio se conoce la tasa fija, comisiones y garantías necesarias.
- Plazos flexibles: El pago se adapta al ciclo productivo del solicitante, ofreciendo comodidad y control.
- Compromiso real: UniCredit no sólo otorga crédito, sino que financia el potencial del campo con soluciones prácticas y efectivas.
¿Por qué considerar el Crédito Refaccionario de UniCredit?
Este tipo de financiamiento es ideal para productores agropecuarios que buscan crecer de forma sólida. Estas son algunas razones para solicitarlo:
- Comprar maquinaria agrícola o ganadera moderna.
- Construir o mejorar instalaciones productivas.
- Sustituir equipo obsoleto por tecnología eficiente.
- Preparar infraestructura para riego, bodegas o corrales.
- Profesionalizar tu operación y aumentar tu rendimiento.
- Recibir respaldo técnico y financiero en un solo lugar.
Lo que debes saber antes de solicitar tu crédito
Antes de iniciar tu trámite, te recomendamos tener claros estos puntos. Así ahorrarás tiempo y mejorarás tus posibilidades:
- Debes tener al menos 2 años de experiencia comprobable en tu actividad.
- Necesitas presentar un proyecto con viabilidad técnica y financiera.
- No debes tener problemas en el Buró de Crédito o el sistema SUSTRAE.
- Se solicitarán garantías adecuadas, según el monto y el uso.
- La comisión por apertura puede ir del 1 % al 5 %.
- Las tasas son fijas y el Costo Anual Total referencial es del 23.8 %.
- Junta tus documentos personales, fiscales y técnicos desde el inicio.
¿Cómo solicitar el Crédito Refaccionario UniCredit?
Este es el proceso general para obtener tu crédito con UniCredit:
- Acércate a UniCredit para plantear tu necesidad y tipo de proyecto.
- Llena tu solicitud con datos completos y actualizados.
- Presenta tu plan de inversión con justificación técnica.
- Entrega la documentación necesaria: identificación, estados financieros, garantías, etc.
- Tu proyecto será evaluado técnicamente y financieramente por nuestro equipo.
- Si se aprueba, recibirás los términos del crédito y contrato.
- Firma el acuerdo y accede a los recursos en tu cuenta.
- Empieza a usar tu crédito para crecer como tú lo planeaste.
Al hacer clic, serás redirigido.