Preloader Image 1 Preloader Image 2

Guía completa para aprovechar la Tarjeta Current Build y alternativas en México

Explica cómo el uso responsable de la Current Build puede mejorar el puntaje en 6, 12 y 24 meses, con ejemplos de escenarios comunes.

Current Build Card
Source: Current Build Card

La Tarjeta Current Build representa un modelo innovador dentro del segmento de tarjetas aseguradas. Aunque está diseñada para el mercado estadounidense, sus características despiertan gran interés en México, donde millones de personas enfrentan dificultades para acceder al crédito formal debido a la falta de historial. En esta guía práctica se analizan sus ventajas, limitaciones y estrategias para maximizar el valor de este tipo de producto. También se revisan alternativas fintech mexicanas que ofrecen opciones similares, como Nu, Stori y Vexi.

Cómo utilizar la Current Build de forma eficiente

El funcionamiento de la Current Build es sencillo, pero requiere disciplina para obtener resultados. Estos son los pasos recomendados:

  1. Mantener saldo suficiente en la cuenta Current: el límite de gasto depende directamente de ese saldo.
  2. Usar la tarjeta regularmente: al menos un par de compras pequeñas al mes en supermercados o servicios digitales.
  3. Habilitar AutoPay: asegura que los pagos se liquiden automáticamente y evita retrasos que afectan el historial.
  4. Evitar gastos innecesarios: aunque no genera intereses, es recomendable usarla con montos manejables.
  5. Revisar los reportes de crédito: verificar en TransUnion, Equifax o Experian que los pagos aparezcan correctamente.

Este método permite que, después de seis a ocho meses, el usuario comience a notar mejoras en su puntaje de crédito.

Consejos prácticos para maximizar el valor

  • Comenzar con compras recurrentes: pago de streaming, gasolina o abarrotes.
  • Aprovechar el programa de recompensas: acumular puntos en restaurantes y supermercados puede equivaler a descuentos reales.
  • Vincular el salario con depósito directo: esto permite anticipar hasta dos días el cobro y mantener liquidez.
  • Usar AutoPay en modo quincenal: pagar dos veces al mes reduce la utilización de crédito reportada, lo que mejora el score.
  • Evitar el retiro de efectivo: aunque es posible, no aporta al historial y puede generar bloqueos temporales.

Preguntas frecuentes 

¿La Tarjeta Current Build cobra anualidad?

No. A diferencia de productos tradicionales en México, no hay cuota anual ni intereses.

¿Qué pasa si no tengo dinero en la cuenta?

La tarjeta simplemente rechaza la transacción. No genera deuda ni intereses.

¿Reporta a buró en México?

No. Current reporta en Estados Unidos. Sin embargo, el modelo es comparable a tarjetas mexicanas aseguradas.

¿Qué diferencia hay con una tarjeta de débito?

Aunque usa fondos de la cuenta, la Build reporta a agencias de crédito, lo que ayuda a construir historial. Una tarjeta de débito no tiene ese beneficio.

Current Build Card
Source: Current Build Card

Hacks poco conocidos

  • Ciclo de pagos quincenal: dividir pagos en dos cortes al mes hace que el reporte de utilización de crédito sea menor, mejorando el score más rápido.
  • Gastos pequeños recurrentes: incluso compras de 50 o 100 pesos ayudan al historial. Lo importante es la regularidad, no el monto.
  • Monitoreo en apps de score: en Estados Unidos, Current se complementa bien con Credit Karma. En México, se puede usar el reporte especial gratuito de Buró de Crédito una vez al año.
  • Uso en compras en línea: permite generar historial sin necesidad de grandes consumos, ideal para estudiantes que pagan servicios digitales.
  • Estrategia combinada: algunos usuarios en EE.UU. combinan la Build con una tarjeta de crédito tradicional de bajo límite. Esto acelera la creación de historial al diversificar productos.

Cómo maximizar el valor en el largo plazo

  1. Mantener la tarjeta al menos 12 meses: cerrar una cuenta demasiado pronto puede dañar el historial.
  2. Subir paulatinamente el saldo disponible: más fondos en la cuenta Current equivalen a mayor límite de crédito.
  3. Solicitar después una tarjeta sin garantía: una vez construido el historial, es posible acceder a tarjetas tradicionales con mejores recompensas.
  4. Comparar tasas y beneficios: en México, productos como Nu o Stori ofrecen promociones que pueden complementar la estrategia.

Alternativas y soluciones complementarias en México

Aunque la Current Build no está disponible localmente, en México existen fintech que buscan resolver el mismo problema: acceso al crédito sin historial previo.

  • Nu Crédito: tarjeta sin anualidad, con aprobación relativamente flexible, aunque sí revisa buró.
  • Stori: opción popular entre quienes tienen historial limitado. Ofrece planes de crédito escalonados y acepta a muchos usuarios rechazados por bancos tradicionales.
  • Vexi: tarjeta diseñada para jóvenes, con posibilidad de aumentar el límite gradualmente.
  • Klar: enfocada en compras digitales y promociones, aunque con montos de crédito más limitados.

Cada una tiene ventajas y desventajas. Por ejemplo, Nu y Klar destacan por no cobrar anualidad, mientras que Stori y Vexi suelen aprobar a clientes con score bajo pero sí incluyen comisiones. En contraste, la Build elimina intereses y anualidades por completo.

Comparación de costo-beneficio con fintech mexicanas

ProductoAnualidadRevisión de buróRecompensas
Current BuildNoNo
Nu CréditoNoNo
Stori ClassicLimitado
VexiLimitado

El costo-beneficio de Current Build es superior en cuanto a accesibilidad y seguridad. Sin embargo, en México la realidad es distinta, ya que los productos existentes aún aplican comisiones y revisión de buró.

Conclusión

La Tarjeta Current Build se presenta como una herramienta eficaz para quienes desean crear historial crediticio sin arriesgarse a endeudarse con intereses. Su modelo de pagos automáticos, ausencia de comisiones y reportes a agencias de crédito la convierten en un producto innovador que podría transformar el mercado mexicano si llegara a implementarse.

Rodrigo

Finance specialist and financial market enthusiast, uncovering the mysteries behind the services and products offered by the sectors, helping people make essential and smart decisions.

Leave a Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *